Voluntad Popular condena crisis de servicios públicos en Mérida
Voluntad Popular rechazó el recrudecimiento de los cortes eléctricos en el estado Mérida que, entre otras cosas, han generado la pérdida de electrodomésticos en los hogares andinos.
Lubín Díaz, responsable regional de VP, aseguró que la situación empeora, al no contar con el servicio de agua potable de manera regular. Escenario que quebranta a los comerciantes, ya que les dificulta la jornada laboral diaria al tener que enfrentarse a tantos imprevistos.
“Tienen más de 23 años en el poder y no han resuelto nada. Han sido incapaces, aún teniendo los recursos. Con el agua siempre hay excusas cuando llueve mucho o porque hace mucho sol, sobre la electricidad en el caso del municipio Libertador nos la quitan más de 9 horas diarias, pero en los pueblos del sur y en la Panamericana son 15 horas”, apuntó Díaz.
Supuesta destitución del alcalde en el municipio Rangel
En referencia a la supuesta destitución del alcalde del municipio Rangel, Abraham Hayon, el dirigente y enlace político de la tolda naranja en la zona, José Domingo Sánchez, explicó que el proceso está viciado y carece de legitimidad.
“La forma utilizada por la Cámara Municipal no cumple con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, por ningún lado esto merece el respaldo de los verdaderos demócratas, ni siquiera hubo un procedimiento de destitución que estuviese soportando la declaración de los concejales que pretendían separar al alcalde de su cargo”, aseguró el politólogo.
Indicó el docente ulandino que, en el artículo 87 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se establece que las faltas absolutas deben ser superiores a los 90 días. “El período más largo de ausencia del alcalde, Abraham Hayon fue de 28 días y fue justificado, se encontraba en las instalaciones de la alcaldía el día de la sesión, aquí hay una serie de errores de forma sistemática”.
Evidenció el actuar “inconstitucional” de algunos concejales del municipio Rangel, que fueron elegidos a través de tarjetas que forman parte de la plataforma demócrata y se aliaron con militantes oficialistas.