Hace 15 años, un grupo de hombres y mujeres de todos los rincones del país tuvo una visión: convertir las redes populares en un gran movimiento político. Y junto a esta visión, nació un sueño: Construir La Mejor Venezuela.
Renovamos el rostro de la política nacional. Nos organizamos en cada rincón del país: desde las urbanizaciones más acomodadas, hasta los caseríos más recónditos.
Desde La Vela de Coro hasta Puerto Ayacucho; desde La Guajira hasta Tucupita; nos organizamos en Los Llanos al grito del Vuelvan Caras de Páez; nos organizamos en Los Andes, con sus montañas que tocan el cielo; nos organizamos en el Zulia, con su imponente lago y el sol que alumbra al país; nos organizamos en las costas, con sus playas, a la sombra del Mar Caribe; nos organizamos en el Centro, cuna de héroes, que vio nacer a Venezuela; nos organizamos al Sur, allá donde nace el Orinoco y los Tepuyes son testigos de la majestuosidad milenaria de esta tierra; nos organizamos en el Oriente, donde el petróleo es un recordatorio diario de lo lejos que podemos llegar.
Hoy, con orgullo, podemos decir que en cada municipio del país hay un venezolano que entiende que para ser un líder político, primero hay que ser un líder social.
Desde el inicio, nuestra causa fue clara: Transformar a Venezuela.
Cambiar la realidad que nos oprime por un futuro que nos ilusiona. Cambiar la miseria por la prosperidad. La dictadura por la democracia. La tiranía por la libertad.
Renovamos la cara de la política venezolana
2011
Fuimos el primer partido político en Venezuela en realizar elecciones internas de manera abierta, directa y secreta, en las que participaron más de 123 mil personas.
Y ese mismo año, en una decisión histórica que ha servido de ejemplo para los derechos políticos de otros líderes de la región, la CIDH decidió por unanimidad que el Estado venezolano era «responsable por la violación del derecho a ser elegido», tras la ilegal inhabilitación de nuestro líder Leopoldo López.
El régimen chavista nos tenía miedo y el mundo lo sabía.
2012
Fuimos los primeros en pedir unas elecciones primarias dentro de las fuerzas democráticas para elegir al candidato que enfrentaría a todo el poder del Estado.
2013
Ganamos donde nunca antes habíamos ganado.
2014
Nos atrevemos a llamar dictadura a este régimen cuando nadie se atrevía. Sacrificamos nuestra libertad por el despertar de la conciencia de un pueblo.
La dictadura allanó cobardemente nuestra sede hasta en tres ocasiones… y allí estuvieron nuestros aliados junto a nosotros. 2015
Organizamos una huelga de hambre que recorrió la vuelta al mundo para exigir fecha para las elecciones parlamentarias, obligando a la dictadura a convocarlas. Y sucedió lo que tanto soñábamos: nos unimos y aquel mítico 6 de diciembre arrasamos en todo el país, alcanzando 112 curules, de los cuales 14 fueron de Voluntad Popular.
2017
Estuvimos al frente de la más grande rebelión popular de un pueblo exigiendo libertad. Y nunca dejamos solo a nuestro bravo pueblo en ningún rincón del país.
Por todo eso, fuimos víctimas de una feroz persecución por parte del régimen como ningún otro partido político en Venezuela, lo que obligó a organismos internacionales, como la CIDH, a otorgar medidas históricas de protección en favor de nuestros activistas.
2019
Organizamos la mayor coalición internacional de este siglo para enfrentar a la dictadura: el gobierno interino liderado por Juan Guaidó. Castigamos a los corruptos. A los torturadores. Enfrentamos la muerte. Nos persiguieron. Nos golpearon. Nos amenazaron una y mil veces. Pero resistimos con la frente en alto.
2021
Y cuando el país parecía rendido, vencimos a los Chávez en su antiguo feudo bajo el liderazgo de Freddy Superlano y le devolvimos la esperanza al pueblo.
2022
A pesar de la persecución, del exilio y de todas las dificultades para hacer política en Venezuela, volvimos a renovarnos. Nos convertimos en uno de los pocos partidos políticos en Venezuela en establecer cuotas de género para garantizar que nuestras mujeres formen parte de la toma de decisiones a nivel municipal, regional y nacional, estando a la vanguardia de la conquista de derechos de las mujeres.
2023
Presentamos nuestra propuesta para cambiar a Venezuela. Luego, con humildad, decidimos acompañar a quien encarnaba el deseo de cambio de los venezolanos.
2024
Nos preparamos para la mayor gesta civil de la historia de nuestra patria para poner a nuestro país donde se merece …Y ganamos.
Gracias a la valentía y honor de nuestros testigos. La dictadura sabe que ganamos. Nosotros sabemos que ganamos. El mundo sabe que ganamos.
