Voluntad Popular
  • Menu Canvas
    • Inicio
    • Noticias
    • Nuestra Plataforma
      • Historia
      • Objetivo y Pilares
      • Formación
      • Movimientos Sociales
        • Juventudes
        • Ecológico
        • Penitenciario
        • Gremios
        • Trabajadores
        • LGBTI
        • Internacional
        • Redes Populares
    • Sala de comunicación
    • Escríbenos
Voluntad Popular
  • Inicio
  • Noticias
  • Nuestra Plataforma
    • Historia
    • Objetivo y Pilares
    • Formación
    • Sectores Sociales
      • Juventudes
      • Gremios
      • Trabajadores
      • Internacional
    • Movimientos Sociales
      • Mujeres
      • Discapacidad
      • Proinclusión
      • Agroalimentario
      • Ecológico
      • Juventud Prologada
      • Gaviota-Prevención
      • Redes Populares
      • Deportivo
      • Cultura
      • Penitenciario
      • Indígena
  • Sala de comunicación
  • Escríbenos
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Noticias

Página principal Noticias Controles, mafias y burocracia: el coctel del régimen que destruyó el sistema agroalimentario en Venezuela
Noticias

Controles, mafias y burocracia: el coctel del régimen que destruyó el sistema agroalimentario en Venezuela

agosto 20, 2021
Por comunicacionesvoluntadpopular
0 Comentario
966 Vistas
Comunicaciones Voluntad Popular, Caracas, 20 agosto 2021.- Jhoender Jiménez, responsable del Movimiento Agroalimentario de Voluntad Popular, denunció que durante más de 20 años el régimen se encargó de diseñar un modelo estatista y antiproductivo que destrozó el sistema agroalimentario en Venezuela. 
 
“El régimen ha diseñado un modelo para el sistema agroalimentario de control absoluto muy eficiente, que tiene su punto de partida en la espuria Asamblea Nacional como base legal, una extensa red de burocracia en sus ministerios, entre otra larga lista de instituciones afines, entre las cuales se encuentra también parte de las Fuerzas Armadas”, apuntó el ingeniero. 
 
El también dirigente nacional de Voluntad Popular detalló que los militares y policías se concentran alrededor de la producción de cereales en los estados llaneros, mientras que integrantes de la guerrilla lo hacen con la leche y la carne en Apure, Zulia y Táchira. Precisó que existen megamafias en la Costa Oriental, especialmente en el estado Sucre, alrededor de la pesca y el cacao.
 
“Todo esto se ha mantenido así por muchos años, afectando el libre desenvolvimiento de los sistemas de producción primarios. A eso hay que sumarle la pandemia mundial manejada a su antojo, junto a la promoción de mafias de policías, militares, colectivos y guerrillas en todo el entorno y por cada rubro”, aseguró.
 
El responsable del Movimiento Agroalimentario de Voluntad Popular explicó que para la reactivación de la producción de materia prima y alimentos se necesita la combinación perfecta de un buen clima, tierras óptimas, productores capacitados y sistemas de gobierno eficientes. “Desgraciadamente, en nuestro caso, llevamos 20 años bajo un modelo comunista que, en vez de estimular la producción, hace lo contrario, la daña”, insistió.
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
Etiquetas: } agrícola Agroalimentario alimentos

Regístrate para recibir notificaciones sobre los anuncios del partido

 

Loading

Noticia Anterior
Tras su salida de la cárcel tuvo una primera consulta con su médico y debe realizarse otros estudios preventivos
Noticia Siguiente
Diputada Salanova alerta que 960 personas esperan por un trasplante en Venezuela
  • Inicio
  • Noticias
  • Nuestra Plataforma
  • Sala de comunicación
BuscarPostsIniciar sesión
martes, 16, Ago
Diputado Caro: En Venezuela las cosas no están bien mientras haya muertos como Vasco Da Costa
martes, 16, Ago
Diputado Guzamana: Indígenas carecen de todos los derechos y sus muertes han quedado impunes y en el olvido
martes, 16, Ago
Diputada Lozano: Entrega de tierras venezolanas a Irán otorga nuestra soberanía a un régimen que representa al totalitarismo global
martes, 16, Ago
“Nadie se salva”: diputado Márquez expresó que apagones eléctricos evidencian destrucción de los servicios públicos
jueves, 11, Ago
Diputado Veloz sobre instructivo Onapre: Busca reducir salarios, pisotear convenciones colectivas y desconocer conquistas de los trabajadores
jueves, 11, Ago
Diputado García pidió aprobar el informe de la Comisión de Controlaría sobre el caso Monómeros: Hay que reestructurar la compañía

Bienvenid@,