Iniciamos organización de Redes Populares como una forma de promover la acción y el liderazgo social.
Nuestra Plataforma
¿Qué es Voluntad Popular?
Voluntad Popular es un movimiento plural y democrático, organizado en Redes Populares para la acción social y política.
Nuestro compromiso es el progreso, que definimos como la conquista de los derechos sociales, económicos y humanos de cada venezolano.
¿Cuándo nace Voluntad Popular?
2004
2007
Organización de la victoria democrática del 2D en contra de la Reforma Constitucional.
2009
Unificación de jóvenes, trabajadores, lideres comunitarios, sociales y políticos en un movimiento dedicado a la Acción Social.
5 de Diciembre.
Presentación del Movimiento Voluntad Popular con más de 10,000 activistas reunidos en el Forum de Valencia.
2011
14 de Enero Día de la Divina Pastora.
CNE notifica aceptación formal de Voluntad Popular como partido político.
En esa misma semana anunciamos la apertura de Voluntad Popular todos los venezolanos en un proceso inédito de Elecciones Abiertas.
Nuestra Historia

Declaración de Principios
1
Voluntad Popular Activistas DECLARA ser un partido político democrático, descentralizado, plural, inclusivo, transparente, de pensamiento social y de vanguardia. En la búsqueda de la conquista y del reconocimiento absoluto de todos los derechos de los ciudadanos, no descansará hasta alcanzar una Venezuela libre de pobreza, dependencia, exclusión, miedo, violencia y cualquier otra forma de dominación contraria a la democracia.
2
Estamos comprometidos con la visión de un país de ciudadanos. Ciudadanos solidarios, de excelente formación y capaces de realizarse en igualdad de condiciones y oportunidades, en el marco de un Estado democrático de derecho, independiente, transparente, eficiente, participativo, soberano, de instituciones fuertes, federales y descentralizadas.
3
Defendemos la diversidad y el libre pensamiento. Impulsamos una sociedad de respeto en la que todos los ciudadanos sean libres de opinar y de ejercer sus derechos religiosos, políticos y sociales, en la que no exista distinción ni discriminación por razón de las creencias, la opinión política, género, origen o raza.
4
Creemos en una economía social, diversificada y de libre mercado, con la certeza de que el mejor uso de los recursos de la nation, la innovation y el trabajo productivo son instrumentos de inclusión y transformación para alcanzar el desarrollo sostenible, el bienestar integral, la felicidad general y el progreso sustentable de cada venezolano para una vida digna.
5
Asumimos la actividad política y el ejercicio del poder como el supremo deber ético del servicio público, como un compromiso moral que promueve la participación ciudadana, la formation permanente, el liderazgo responsable, la lucha social de base y la protesta no violenta, como vías de transformación mediante activistas organizados en redes populares, movimientos sociales y equipos electos democráticamente para responder activa y eficientemente, a las exigencias que imponen los constantes cambios de la sociedad.
6
Profesamos la inalterabilidad de los principios de la democracia, la solidez de las instituciones democráticas del Estado y la alternabilidad del poder. Estamos convencidos de que la soberanía popular se ejerce a través del voto y la participación, orientadas por la acción del liderazgo social y político de ciudadanos comprometidos con la democracia y las libertades. Defenderemos a Venezuela de cualquier pretensión autoritaria o totalitaria de destruir, alterar o sustituir los principios democráticos de la República.
7
Declaramos nuestro irrenunciable compromiso con la igualdad de oportunidades ante la ley. Todos los derechos para todas las personas, sin exclusión y sin privilegios, guiados por la inclusión, la honestidad, el respeto y la tolerancia, y convencidos de que son los valores de la democracia: la libertad, la equidad, la igualdad y la justicia social.
Valores
La igualdad y la libertad son inseparables. En la medida en que exista igualdad ante la ley e igualdad de oportunidades los ciudadanos podrán ejercer a plenitud sus libertades.
La igualdad es un valor de alcance general indispensable para cimentar un Estado democrático de Derecho. Su fundamento es el reconocimiento de la igual dignidad de todos los seres humanos por el hecho de serlo, dignidad innata e inalterable a la persona. La igualdad como valor es una garantía general de un trato igual y no discriminatorio ante la ley, de los ciudadanos, por parte de los poderes públicos.
Las libertades políticas y de pensamiento son los motores del progreso individual y colectivo de nuestra sociedad. No puede existir libertad plena sin condiciones materiales o económicas que permitan ejercerla. La persona es una fuente propia de riqueza, reconocemos su valor con la convicción de que la transformación de la realidad reside finalmente en ellos.
La justicia es el valor por el cual la persona o institución se esfuerza constantemente para dar a los demás lo que es debido de acuerdo con sus derechos y el cumplimiento de sus deberes. Es dar a cada quien lo que merece por sus acciones.
Una sociedad justa es aquella en la cual todos los derechos son para todas las personas. Y todo esto comienza a partir de la igualdad de trato ante la ley. La justicia debe conservar la paz, el orden y la cohesión mediante leyes de cumplimiento obligatorio que rijan nuestra sociedad y mantengan sólidas las instituciones democráticas.
Cuando damos nuestra palabra, los activistas de Voluntad Popular generamos un compromiso. La honestidad es el pilar sobre el que se sostiene la confianza en nuestros pares, es la garantía mutua. Tanto la honestidad como la garantía mutua sustentan la solidaridad y la fraternidad.
Promovemos la honestidad como una responsabilidad que parte de la esfera privada desde nuestra conducta personal, en todos los ámbitos, y se extiende a nuestro accionar público y social. Nos exigimos y practicamos la transparencia en la gestión pública. Fundamentamos nuestra práctica política en la honestidad: prometemos solo Io que podemos cumplir, pero siempre cumplimos aquello que prometemos.
La diversidad es la convivencia e interacción entre personas con diferentes culturas, procedencias sociales, orientación sexual e identidad de género, etnia o religión. Supone respetar los puntos de vista diferentes a los nuestros, así como comprender, defender y promover las diferencias humanas como valor y como derecho. Al hacerlo nos enriquecemos y contribuimos con el progreso, la gobernabilidad, la cohesión social, el desarrollo humano y la convivencia pacífica
Para los activistas de Voluntad Popular la responsabilidad es dar respuesta al llamado de otro. Tiene que ver con cumplir con las obligaciones personales, familiares, laborales y ciudadanas, con rendir cuentas, con obedecer a la propia conciencia y a las autoridades no como un acto pasivo de esclavitud, sino como el ejercicio del compromiso que dignifica a cada persona.
Un ciudadano responsable es aquel que asume las consecuencias de sus actos intencionados, resultado de las decisiones que tome y acepte, así como de sus actos no intencionados, de tai modo que los demás queden beneficiados Lo más posible o, por Io menos, no perjudicados.
El valor de la solidaridad implica que cada ciudadano se haga consciente de la deuda que tiene con la sociedad en la cual vive y se desarrolla. Esta deuda es saldada por su actuación social, que mantiene Io que ya existía y perfecciona aquello que está en sus manos para dejar un legado a las siguientes generaciones.
En Io político, la solidaridad es el vínculo que nos une a participar en la lucha por la exigencia, por la defensa y la aplicación de nuestros principios y valores. Nuestro partido también es solidario con las demás organizaciones, en el ámbito nacional e internacional, que defienden y luchan por nuestros mismos valores y principios.
Nuestras 7 banderas de lucha
Inclusión social e igualdad de derechos
Combatimos la exclusión social mediante la promoción de la igualdad de oportunidades a fin de garantizar todos los derechos para todas las personas. Nuestra razón de ser como partido político es el respeto a la vida y el desarrollo de la sociedad, con el progreso de todos y cada uno de los individuos que la integran, el desarrollo de sus capacidades, la garantía de sus derechos y de oportunidades.
Venezuela Energética
Defendemos la idea que el petróleo es un recurso que debe emplearse en mejorar la calidad de vida de todos los venezolanos y no para el beneficio de unos pocos que ostenten el poder. El petróleo, el aumento de su production y la participation activa de los venezolanos en estos propósitos son instrumentos fundamentales para promover el desarrollo de la nation, de un sólido sistema de seguridad social que garantice la calidad de vida de todos los venezolanos, y la eradication por siempre de la vieja costumbre de que nuestros recursos sean utilizados como instrumento de dominación de grupos políticos.
Defensa de la soberanía
Rechazamos la injerencia extranjera, en tanto que lesiona la soberanía nacional, valor central en nuestra lucha por la construcción de una República libre e independiente. Rechazamos la intervención cubana, china, rusa, iraní o de cualquier otro país porque viola nuestra identidad y dignidad, al cercenar nuestra autodeterminación como pueblo libre y democrático.
Libertad de Expresión
Luchamos contra la persecución política, a favor de la libertad de expresión y el derecho de todos a participar en Io público. La libertad y la participación ciudadana son principios esenciales de la democracia y, esta, una lucha sin descanso. Creemos en el liderazgo responsable, la lucha social de base y la protesta no violenta como vías de transformación para liberar a los venezolanos de cualquier forma de dominación.
Economía Sostenible
Rechazamos las políticas económicas que atenten contra la producción nacional, el dominio sobre los ciudadanos y la calidad de vida de los venezolanos más necesitados. El desarrollo de la economía nacional es uno de los más importantes instrumentos de inclusión y de progreso social El progreso debe ser sustentable, que el centro sea el bienestar de la gente y no simplemente el desarrollo industrial o urbano, mediante la promoción de políticas económicas que beneficien a las mayorías.
Fortalecimiento de las instituciones
Promovemos el fortalecimiento de la institucionalidad democrática con equilibrio de poderes, que erradique las condiciones electorales parcializadas y la reelección indefinida. No hay democracia si no hay división de poderes, control, transparencia y elecciones. Nos guiamos por el respeto al pacto social, al Estado de Derecho. Luchamos por consolidar las instituciones civiles como uno de los muros de contención contra el militarismo que durante años ha acechado las libertades ciudadanas y la democracia misma.
Estado transparente, eficiente y federal
La corrupción, la componenda y la deshonestidad son el cáncer de la democracia, los factores que impiden el desarrollo de un país. Si queremos inclusión y progreso no puede haber tolerancia con la corruption. El respeto a la ley tiene que ser la regia de oro de la convivencia ciudadana. Ante ella todos somos iguales. Debemos asumir la cultura ciudadana como una bandera de lucha que se vive dia a dia, y se practica en cada actor social y política a través del respeto por el otro y la convivencia. Son los valores los que guían esa pasión por nuestro país y los que determinan el éxito en esta empresa única a la que no podemos renunciar.
Objetivo y pilares
Fundamentales
Consolidar una mayoría organizada que apunte al cambio político
y la transformación social de Venezuela.

Progreso

Democracia

Acción Social
¿Qué promovemos?
Una sociedad en la cual todos los derechos sean para todas las personas.
Una sociedad con individuos combativos en la promoción y defensa de sus derechos y en consecuencia buscamos consolidar un Estado que asuma la responsabilidad de garantizar que todos los derechos sean para todos sin ningún tipo de exclusión.
¿Qué participación tienen los jóvenes?
Voluntad Popular es un movimiento de liderazgos jóvenes, creativos, combativos, eficientes y profundamente democráticos, provenientes de la descentralización, de los distintos movimientos de la sociedad civil, de los movimientos vecinales, de las Redes Populares y del movimiento estudiantil, ya que nuestro ideal es organizar el presente desde las generaciones futuras de nuestro país.
