El dirigente de Voluntad Popular y exdiputado del Consejo Legislativo del estado Aragua, Manuel García, responsabilizó directamente al alcalde de Maracay, Rafael Morales, y a la gobernadora Johanna Sánchez por los daños que puedan sufrir las familias del sur de Maracay debido a las recientes lluvias, al denunciar una gestión negligente e inacción frente a los riesgos históricos en la zona.
“Tú, Rafael Morales, y usted, ciudadana Joana Sánchez, gobernadora designada del estado Aragua, son los principales responsables en este momento de lo que sucede con la vida de cada uno de los aragüeños que habitan en el sur de Maracay”, advirtió.
García recordó que desde 2005 han existido decretos, sentencias y planes que advertían sobre la situación de vulnerabilidad en las comunidades cercanas al Lago de Valencia, como La Punta y Mata Redonda, sin que las autoridades hayan cumplido con su deber.
“En el año 2005, el presidente Chávez ordenó la creación de una Autoridad Única para dar solución a la situación del Lago de Valencia. En 2006, el Tribunal Supremo de Justicia ordenó el pago de indemnizaciones y el desalojo de viviendas en el sur de Maracay, pero nada de eso se ha cumplido hasta hoy”, afirmó.
El exdiputado también señaló que en 2010 se introdujo una demanda contra el Ministerio del Ambiente por no ejecutar los planes de saneamiento del lago. A pesar de que la demanda fue admitida, dijo que no ha habido resultados.
“En 2011 y 2012, Chávez volvió a ordenar la creación de comisiones presidenciales con facultades para usar presupuesto nacional, pero seguimos sin saber qué pasó con esos recursos. Hoy hay muchas familias afectadas por obras que nunca se hicieron”, denunció.
García también cuestionó duramente el plan presentado en 2021 por el alcalde Rafael Morales para el reordenamiento del sistema de aguas residuales del sur de Maracay. Según dijo, el proyecto carece de sustento técnico y está basado en documentos plagiados.
“Este señor se metió en Internet, descargó unos planes de unos ingenieros brasileños y los copió y pegó en este supuesto plan. Las imágenes estaban incluso escritas en portugués”, señaló.
Aseguró además que obras claves como la planta de tratamiento La Esmeralda y la estación de rebombeo de Pajarito no funcionan adecuadamente. “Después de cuatro años, sigue en deuda con las comunidades”, agregó.
García responsabilizó directamente a las autoridades regionales por las posibles consecuencias que puedan desencadenarse tras las lluvias.
Finalmente, recordó que en 2021 solicitó sin éxito la conformación de una comisión especial en el Consejo Legislativo para atender la emergencia. “También le pedí una reunión a la gobernadora Karina Carpio para presentarle informes realizados junto a la comunidad sobre más de 300 familias. Nos prometieron una reunión que aún seguimos esperando”, concluyó.