Voluntad Popular
  • Menu Canvas
    • Inicio
    • Noticias
    • Nuestra Plataforma
      • Historia
      • Objetivo y Pilares
      • Formación
      • Movimientos Sociales
        • Juventudes
        • Ecológico
        • Penitenciario
        • Gremios
        • Trabajadores
        • LGBTI
        • Internacional
        • Redes Populares
    • Sala de comunicación
    • Escríbenos
Voluntad Popular
  • Inicio
  • Noticias
  • Nuestra Plataforma
    • Historia
    • Objetivo y Pilares
    • Formación
    • Sectores Sociales
      • Juventudes
      • Gremios
      • Trabajadores
      • Internacional
    • Movimientos Sociales
      • Mujeres
      • Discapacidad
      • Proinclusión
      • Agroalimentario
      • Ecológico
      • Juventud Prologada
      • Gaviota-Prevención
      • Redes Populares
      • Deportivo
      • Cultura
      • Penitenciario
      • Indígena
  • Sala de comunicación
  • Escríbenos
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Noticias

Página principal Noticias Leopoldo López: Con este gobierno el campo venezolano se quedó huérfano y sin oportunidades
Noticias

Leopoldo López: Con este gobierno el campo venezolano se quedó huérfano y sin oportunidades

agosto 11, 2012
Por iperez
0 Comentario
376 Vistas

 

(Mérida 07.08.12).- El coordinador nacional del Comando Venezuela y responsable nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, afirmó desde San Rafael de Tabay en el estado Mérida, que el productor del campo venezolano se quedó huérfano desde hace mucho tiempo porque el gobierno central se ha dedicado a importar los productos que se cosechan en tierras venezolanas, afectando así a los campesinos que cada día pierden más oportunidades y empleo.

 

“Hace un mes el gobierno central permitió, a través del canciller Nicolás Maduro, la entrada de 3 millones de toneladas de papas que venían de Ecuador… son tres millones que han hecho que el precio bajara y se viniera al piso en contra de la producción nacional, y uno se pregunta ante esta decisión ¿por qué favorecer a los ecuatorianos quitándole al productor nacional el empleo y la oportunidad de llenar el mercado de papa nacional?”, señaló López.

 

“Hoy vemos lo que pasó con Agroisleña, empresa que el gobierno expropió con la promesa de que iba a apoyar al campesino y al productor, y lo que ha pasado desde entonces es que no hay insumos, no hay fertilizantes… hay que ir hasta Colombia para conseguir lo que se produce en Venezuela y nadie defiende al productor del campo venezolano”, precisó López.

 

En su recorrido por el páramo merideño, el dirigente político hizo varias visitas casa por casa y escuchó las necesidades de esta población andina. “El páramo esta lleno de hombres trabajadores, mujeres y familias que lo que están pidiendo es trabajo, que los apoyen, que les den más oportunidades, que les permitan ser mejores productores” apuntó el coordinador nacional del Comando Venezuela y resaltó que siente el cambio que está llegando a todas las comunidades que antes les decían que eran “rojas, rojitas”.

 

El compromiso es una Mejor Venezuela

Ante el entusiasmo de cientos de seguidores, durante su discurso López dijo que el páramo es un sitio mágico, “es una región de mucho trabajo, pero también de inspiración para toda Venezuela, hoy desde el techo de Venezuela les decimos que Hay un Camino, porque nosotros vamos a ganar las elecciones, y quiero darles este mensaje para que los lleven a sus municipios… nuestro compromiso no es quedarse en un victoria electoral el 7 de octubre, mas allá de todo el esfuerzo, de todo el trabajo, todo se resume en un compromiso con ustedes que es tener una Mejor Venezuela, un país en donde nuestros gobernadores y alcaldes tengan el respaldo del gobierno nacional y puedan ayudar a que las comunidades se puedan fortalecer, que arreglen las escuelas, los ambulatorios, las vías de comunicación”, explicó.

 

El responsable nacional de Voluntad Popular, detalló que la victoria es solo un paso para este compromiso que asumió Capriles Radonski de atender las tierras en estos páramos, de ofrecerles la titularidad a quienes las han trabajado desde hace años. “El gobierno hoy regala petróleo, importa la papa, la zanahoria, el café, el azúcar de otros países, y la consecuencia es que perdemos el trabajo los venezolanos… por eso nuestro compromiso es tener una economía fuerte, que le de empleo y oportunidades a todos por igual” concluyó.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Regístrate para recibir notificaciones sobre los anuncios del partido

 

Loading

Noticia Anterior
Más de 700 corazones merideños dejaron de latir en el 2011
Noticia Siguiente
Redes ecológicas de Voluntad Popular activan ecodefensores en todo el país
  • Inicio
  • Noticias
  • Nuestra Plataforma
  • Sala de comunicación
BuscarPostsIniciar sesión
viernes, 24, Mar
Dirigente de VP sobre escándalo de corrupción roja: El robo continuará mientras la “robolución” ejerza el poder
jueves, 23, Mar
ONU se pronuncia: “Juicio contra Roland Carreño sigue presentando irregularidades”
miércoles, 22, Mar
Legislador Joi Pardo: “En Maracaibo tenemos el lago más grande de Sudamérica y morimos de sed”
miércoles, 22, Mar
Diputado de Aragua Manuel García denunció ilegalidad en designación del nuevo alcalde de Tejerías
miércoles, 22, Mar
Ismael García sobre escándalo de corrupción roja: a los criminales les está llegando el final de los tiempos
miércoles, 22, Mar
José Riera: Los venezolanos anhelan un liderazgo que defienda su voto

Bienvenid@,