Voluntad Popular
  • Menu Canvas
    • Inicio
    • Noticias
    • Nuestra Plataforma
      • Historia
      • Objetivo y Pilares
      • Formación
      • Movimientos Sociales
        • Juventudes
        • Ecológico
        • Penitenciario
        • Gremios
        • Trabajadores
        • LGBTI
        • Internacional
        • Redes Populares
    • Sala de comunicación
    • Escríbenos
Voluntad Popular
  • Inicio
  • Noticias
  • Nuestra Plataforma
    • Historia
    • Objetivo y Pilares
    • Formación
    • Sectores Sociales
      • Juventudes
      • Gremios
      • Trabajadores
      • Internacional
    • Movimientos Sociales
      • Mujeres
      • Discapacidad
      • Proinclusión
      • Agroalimentario
      • Ecológico
      • Juventud Prologada
      • Gaviota-Prevención
      • Redes Populares
      • Deportivo
      • Cultura
      • Penitenciario
      • Indígena
  • Sala de comunicación
  • Escríbenos
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Noticias

Página principal Noticias Eduardo Battistini: Tres de las cinco entradas a El Hatillo están colapsadas
Noticias

Eduardo Battistini: Tres de las cinco entradas a El Hatillo están colapsadas

agosto 11, 2012
Por iperez
0 Comentario
378 Vistas

(El Hatillo, 7.8.12) En el  Municipio El Hatillo están bloqueados dos de sus cinco accesos, un tercero socavado, y más del 60 por ciento de las torrenteras colapsaron tras el paso de la tormenta Ernesto, alertó el concejal Eduardo Battistini.

 

Explicó que el colapso de la avenida Tamanaco, que obstaculizó la comunicación entre Oripoto con Hoyo de la Puerta, así como el derrumbe de gran parte de la avenida Intercomunal, se suman a la interrupción,  que desde hace un año, tiene la avenida Seminario que comunica a la Tahona, lo que hace precario  el tránsito de más de 120 mil habitantes del Municipio. “Esto es el resultado de las lluvias. Pero también es el resultado de la falta de un plan de mantenimiento y monitoreo de las zonas de riesgo en el municipio”, expresó el edil hatillano.

 

“Las lluvias que cayeron el fin de semana solo pusieron en evidencia que, a pesar de la topografía de El Hatillo, la Alcaldía no cuenta con planes preventivos de mantenimiento de las torrenteras de aguas de lluvias y de las quebradas”, resaltó.

 

Anunció que para el próximo miércoles el Concejo Municipal llevará a cabo un Cabildo Abierto en la Zona 3 de Los Naranjos donde, desde hace un mes, un talud enterró parte de unas edificaciones afectando a más de 40 familias del sector, que se encuentran damnificadas.

 

“Es necesario que trabajemos junto al Ministerio de Infraestructura, la Alcaldía Metropolitana, la Gobernación de Miranda y la Alcaldía de El Hatillo para darle respuesta a estas familias, estabilizar el talud, que sigue desprendiendo rocas de gran tamaño sobre los edificios y que se dicte una emergencia para atender esa contingencia antes que se convierta en una tragedia peor”.

 

Destacó que aunque el “megahueco” que se abrió en la avenida Intercomunal está siendo atendido, tardará semanas en arreglarse, según cálculos iniciales, y no se puede correr  el riesgo de que el municipio quede incomunicado, porque desde la Alcaldía se usa la técnica del Avestruz, de esconder la cabeza ante los problemas. “En El Hatillo se cae un árbol o se desliza un cerro y es como si no ocurriese nada, como si nadie en La Alcaldía lo notara”.

 

“Las únicas vías sin daños hasta los momentos son la subida de Los Naranjos y la que desemboca hacia La Guairita”, expresó el edil hatillano.

 

 

Emergencia en El Hatillo

Solicitó a la Alcaldía de El Hatillo decretar la emergencia vial que permita inyectar recursos para atender el colapso de algunos accesos y pasos de aguas.

 

Además, exigió la conformación de una Comisión Evaluadora de Riesgo que sirva de enlace entre la Gobernación, la Alcaldía Mayor y el Ministerio de Infraestructura para que evalúen la situación de todas las vías, cañadas y torrenteras de aguas, a fin de coordinar los posibles trabajos de mantenimiento y de reparación de las áreas afectadas.

 

Así mismo, considera necesario la creación de una comisión técnica que haga de vocería ante los vecinos sobre el alcance de los daños producidos por las lluvias y los pasos a seguir.

 

Debido a las nuevas restricciones en la movilidad por el Municipio, Battistini solicitó a la Alcaldía que se realice un despliegue policial inmediato en Oripoto, que cuenta con escasa iluminación y es una zona donde se han reportado una apreciable  cantidad de secuestros y delitos, lo cual se puede agravar por el cierre de la vía.

 

“Estas son crisis que se pueden prevenir, que se pueden evitar con un Burgomaestre  que le meta el pecho a los problemas de quienes vivimos en El Hatillo que son principalmente dos: seguridad y movilidad”, apuntó.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Regístrate para recibir notificaciones sobre los anuncios del partido

 

Loading

Noticia Anterior
Mejía: Contamos con un candidato que esta dando su vida para lograr el objetivo
Noticia Siguiente
Más de 700 corazones merideños dejaron de latir en el 2011
  • Inicio
  • Noticias
  • Nuestra Plataforma
  • Sala de comunicación
BuscarPostsIniciar sesión
viernes, 24, Mar
Dirigente de VP sobre escándalo de corrupción roja: El robo continuará mientras la “robolución” ejerza el poder
jueves, 23, Mar
ONU se pronuncia: “Juicio contra Roland Carreño sigue presentando irregularidades”
miércoles, 22, Mar
Legislador Joi Pardo: “En Maracaibo tenemos el lago más grande de Sudamérica y morimos de sed”
miércoles, 22, Mar
Diputado de Aragua Manuel García denunció ilegalidad en designación del nuevo alcalde de Tejerías
miércoles, 22, Mar
Ismael García sobre escándalo de corrupción roja: a los criminales les está llegando el final de los tiempos
miércoles, 22, Mar
José Riera: Los venezolanos anhelan un liderazgo que defienda su voto

Bienvenid@,