Diputado Aponte: Salario paupérrimo e inflación representan un coctel explosivo que destruye el poder adquisitivo de los venezolanos
Ricardo Aponte, diputado de la legítima Asamblea Nacional, señaló este jueves que los trabajadores venezolanos no tienen ningún tipo de poder adquisitivo, ya que el sueldo equivale actualmente a menos de cuatro dólares mensuales.
“En mayo de 2023 el régimen dio a los trabajadores un nuevo baño de agua fría al mantener el mismo sueldo de 130 bolívares que percibían desde hace un año y que no tiene ningún poder adquisitivo, al punto de que hoy equivale a menos de 4 dólares. Este salario paupérrimo, en combinación con una inflación acumulada de 144,6 % y la anualizada en 422 %, representan un coctel explosivo que destruye día a día el poder adquisitivo de los venezolanos y que disminuye la poca calidad de vida de los ciudadanos”, apuntó.
Durante la sesión de la Comisión Delegada, el parlamentario por la Tolda Naranja sostuvo que el bono de 1.800 bolívares que reciben los venezolanos, que no tiene incidencia en los cálculos de los beneficios salariales, pasó de 75 a 56 dólares con la devaluación.
“La situación país se hace cada vez menos sostenible y afecta todos los aspectos relacionados directamente con el bienestar personal. La instalación, desde hace más de 23 años, de un modelo político, económico y social con fines ideológicos, ha logrado sumir a más del 85 % de los venezolanos en las peores condiciones de vida jamás conocidas en la historia contemporánea del país y que ha hecho que la diáspora se elevara a más de 7 millones de personas”, dijo.
Sostuvo que, de acuerdo Observatorio Venezolano de Finanzas, la economía cayó siete puntos en el primer semestre de 2023.
“Tenemos esta combinación: salarios bajos, la mayor inflación del mundo, caída de la economía, consumo y calidad de vida. La gente se pregunta hasta cuándo y la respuesta es que, mientras este régimen continúe, no habrá mejora posible ni sostenible en el tiempo. Por eso es necesario el cambio en nuestro país”.