Diputado Veloz: Maduro ha tratado de frenar protestas de trabajadores asignando bonos, pero no ha tenido resultado alguno
Rafael Veloz, diputado de la legítima Asamblea Nacional, expresó este jueves que el régimen de Maduro falló en el intento de detener las protestas que han liderado los trabajadores venezolanos, especialmente los del sector educación y salud, para exigir reivindicaciones laborales.
“Maduro ha tratado de frenar las protestas, a punta de bonos y hablando de la ficticia guerra económica, pero esto no le ha dado resultado. La ministra de Educación, Yelitze Santaella, en vez de apaciguar a los trabajadores, lo que trajo consigo fue un mayor malestar en ellos. Esos bonos son una trampa cazabobos porque no forman parte del salario. Las manifestaciones no han cesado y no se vislumbra que vaya a suceder”, dijo el parlamentario por Voluntad Popular durante la sesión de la Comisión Delegada.
El legislador sostuvo que el convulsionado clima social se ha agudizado a partir de los tres últimos meses del año 2022, cuando los trabajadores del sector educación protestaron en contra del instructivo Onapre.
“La semana pasada los docentes denunciaron que se encuentran en proceso de un referendo consultivo a ver si se van a paro por los sueldos pírricos que devengan. Esta misma semana, 44 mil profesores universitarios, entre activos y jubilados, fueron a un paro de 48 horas. El usurpador no ha podido dar respuesta frente a las exigencias de los trabajadores públicos”, apuntó.
Ley de Participación Estudiantil
El diputado por Voluntad Popular, Rafael Veloz, advirtió que la Ley de Participación Estudiantil, promulgada por la espuria Asamblea Nacional de 2020, representa un intento de Maduro de controlar política y socialmente a la población.
“Maduro avanzó en la Ley de Participación Estudiantil, elaborada por la espuria AN que viola flagrantemente los artículos de la Carta Magna, esto en un intento de por controlar políticamente y socialmente los factores de educación y además permite a bachilleres dar clases, el rechazo fue unánime”, expresó.