Voluntad Popular
  • Menu Canvas
    • Inicio
    • Noticias
    • Nuestra Plataforma
      • Historia
      • Objetivo y Pilares
      • Formación
      • Movimientos Sociales
        • Juventudes
        • Ecológico
        • Penitenciario
        • Gremios
        • Trabajadores
        • LGBTI
        • Internacional
        • Redes Populares
    • Sala de comunicación
    • Escríbenos
Voluntad Popular
  • Inicio
  • Noticias
  • Nuestra Plataforma
    • Historia
    • Objetivo y Pilares
    • Formación
    • Sectores Sociales
      • Juventudes
      • Gremios
      • Trabajadores
      • Internacional
    • Movimientos Sociales
      • Mujeres
      • Discapacidad
      • Proinclusión
      • Agroalimentario
      • Ecológico
      • Juventud Prologada
      • Gaviota-Prevención
      • Redes Populares
      • Deportivo
      • Cultura
      • Penitenciario
      • Indígena
  • Sala de comunicación
  • Escríbenos
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Noticias

Página principal Noticias Diputada Medina rechazó violación de DDHH de mujeres en Afganistán y pidió visibilizar la lucha que emprenden
Noticias

Diputada Medina rechazó violación de DDHH de mujeres en Afganistán y pidió visibilizar la lucha que emprenden

agosto 24, 2021
Por comunicacionesvoluntadpopular
0 Comentario
383 Vistas
Comunicaciones Voluntad Popular, Caracas 24-08-2021.- La vicepresidente de la Comisión Permanente de Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional legítima, Sonia Medina, rechazó este martes la ola de violencia y amedrentamiento generado por los talibanes en el país árabe, citando a Zarifa Ghafari, defensora de las mujeres y alcaldesa de Maidan Shahr, capital de la provincia de Vardak, Afganistán: “Estoy sentada en casa, esperando que vengan. No hay nadie que me ayude a mí ni a mi familia. Vendrán por personas como yo y me matarán”.
 
“¡Qué palabras tan duras y sentidas! Leer estas palabras nos mueve a todos los cimientos de nuestra humanidad. Leer estas palabras de una mujer que es la única representante de las afganas en ese país, que sabe que por su incursión en la política es presa de los talibanes y lo que le corresponde es esperar una sentencia de muerte, debe unirnos a las mujeres en el mundo a ser solidarias con el llamado de auxilio y emergencia de las mujeres en Afganistán”, expresó la parlamentaria por Voluntad Popular durante la sesión de la Comisión Delegada.
 
Medina pidió visibilizar la lucha de las valientes mujeres afganas que, a pesar de la sumisión en la que se encuentran, se atrevieron en días pasados a protestar por sus derechos y las reivindicaciones que lograron en muchos años. “Qué duros estos episodios que hemos visto en las noticias, qué lamentable, qué bochornoso, qué triste para una mujer ver cómo han tenido que separarse de sus hijos, cómo los entregan en la frontera a un destino incierto, pero que ellas están seguras que de cualquier manera será mejor que lo que les espera bajo el régimen talibán (…) nos corresponde a nosotras, mujeres libres del mundo, levantar la voz que traspase muros y fronteras para que la lucha de las afganas tenga respaldo en las mujeres del mundo, sin importar credo”, apuntó.
 
La diputada por la tolda naranja denunció que las afganas han sido víctimas de la violencia y castigos más atroces que se le pueden infringir al ser humano, llevándolas a estar condenadas al oscurantismo y a estar presas en una casa, presas de sí mismas porque no se pueden mostrar.
 
“Por la reivindicación por la cual han luchado tantas mártires que hoy enarbolan sus banderas de los derechos, nos corresponde acompañarlas. Muy propio y oportuno que en esta AN se dé espacio ante lo que viven las mujeres en Afganistán. No podemos quedarnos con la respuesta de un exhorto, tenemos que pasar a la acción, no podemos ser inactivas porque nos convertimos en cómplices”, enfatizó.
 
En tal sentido, pidió que desde el Parlamento legítimo se eleve un acuerdo en defensa de los derechos humanos de las mujeres. “Por miles de mujeres como Zarifa Ghafari que no tienen las oportunidades, pero están dando la lucha por sus hijos, familias y generaciones venideras”, agregó.
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
Etiquetas: DDHH mujeres violaciones de derechos

Regístrate para recibir notificaciones sobre los anuncios del partido

 

Loading

Noticia Anterior
Diputada Lozano aplaudió “Operación Acogida” impulsada por Brasil para ayudar a migrantes venezolanos
Noticia Siguiente
Diputado Stefanelli rechazó zarpazo del régimen a los bienes de Venezuela al vender acciones de refinería en Dominicana
  • Inicio
  • Noticias
  • Nuestra Plataforma
  • Sala de comunicación
BuscarPostsIniciar sesión
martes, 16, Ago
Diputado Caro: En Venezuela las cosas no están bien mientras haya muertos como Vasco Da Costa
martes, 16, Ago
Diputado Guzamana: Indígenas carecen de todos los derechos y sus muertes han quedado impunes y en el olvido
martes, 16, Ago
Diputada Lozano: Entrega de tierras venezolanas a Irán otorga nuestra soberanía a un régimen que representa al totalitarismo global
martes, 16, Ago
“Nadie se salva”: diputado Márquez expresó que apagones eléctricos evidencian destrucción de los servicios públicos
jueves, 11, Ago
Diputado Veloz sobre instructivo Onapre: Busca reducir salarios, pisotear convenciones colectivas y desconocer conquistas de los trabajadores
jueves, 11, Ago
Diputado García pidió aprobar el informe de la Comisión de Controlaría sobre el caso Monómeros: Hay que reestructurar la compañía

Bienvenid@,