Diputada Medina: Se suprimieron cinco normas en la reforma del estatuto de transición y no se señala a Maduro como usurpador
Sonia Medina, diputada de la legítima Asamblea Nacional por Voluntad Popular, advirtió este viernes que en la reforma de la “Ley del Estatuto que Rige la Transición”, se suprimieron cinco normas que, entre otras cosas, le dan legitimidad a Nicolás Maduro y ya no se le señala como usurpador.
“Esto más que una reforma, es un manifiesto político. Se suprimen los artículos 6, 7, 8 ,9 y 10 del estatuto que rige la transición. Se están suprimiendo cinco normas. La vida del gobierno interino está en la constitución. ¿A quién se quiere complacer con esta supresión?, ¿qué incomodaba de los artículos suprimidos? Se está legitimando a Nicolás Maduro, así se quiera decir que este es un instrumento de lucha”, expresó la parlamentaria.
Medina sostuvo que esta acción representa una complacencia a la dictadura venezolana.
“Aquí solo queda demostrado que se hizo bien el mandando. Solo se le quiere dar complacencia al régimen de Nicolás Maduro. Visto que en esta norma no se nombra a Maduro como usurpador, nosotros nos negamos a aprobarla”, señaló.
Por su parte, el diputado Marco Aurelio Quiñones, insistió que la reforma solo aglutina un cúmulo de artículos que conforman una ley inconstitucional.
“No porque lo decimos nosotros, sino que así lo han manifestado juristas, universidades, entre otros. Voluntad Popular hizo las gestiones para tratar de llegar a un acuerdo donde se respetara la Constitución”, dijo.
Además, recordó que la figura del Gobierno Interino permitió que no se burlara la justicia en casos como los de Alex Saab.
“Cuando una mayoría circunstancial avanza en ponerle fin al Gobierno Encargado, reconocido por la comunidad internacional, hay que recordar que, a uno de los ladrones más grandes, testaferro de este régimen, como Alex Saab, no le pudieron imprimir la credencial de diplomático gracias al gobierno encargado”, mencionó.