Voluntad Popular
  • Menu Canvas
    • Inicio
    • Noticias
    • Nuestra Plataforma
      • Historia
      • Objetivo y Pilares
      • Formación
      • Movimientos Sociales
        • Juventudes
        • Ecológico
        • Penitenciario
        • Gremios
        • Trabajadores
        • LGBTI
        • Internacional
        • Redes Populares
    • Sala de comunicación
    • Escríbenos
Voluntad Popular
  • Inicio
  • Noticias
  • Nuestra Plataforma
    • Historia
    • Objetivo y Pilares
    • Formación
    • Sectores Sociales
      • Juventudes
      • Gremios
      • Trabajadores
      • Internacional
    • Movimientos Sociales
      • Mujeres
      • Discapacidad
      • Proinclusión
      • Agroalimentario
      • Ecológico
      • Juventud Prologada
      • Gaviota-Prevención
      • Redes Populares
      • Deportivo
      • Cultura
      • Penitenciario
      • Indígena
  • Sala de comunicación
  • Escríbenos
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Noticias

Página principal Noticias Diputado Guzamana sobre masacre en Parima: El régimen está negociando la muerte de nuestros hermanos indígenas
Noticias

Diputado Guzamana sobre masacre en Parima: El régimen está negociando la muerte de nuestros hermanos indígenas

marzo 29, 2022
Por comunicacionesvoluntadpopular
0 Comentario
6406 Vistas

Romel Guzamana, diputado del legitimo Parlamento por Voluntad Popular, condenó este martes el asesinato de cuatro yanomamis en Prima B, municipio Alto Orinoco del estado Amazonas, y advirtió que el régimen de Maduro está negociando sus muertes.

“Cuatro masacrados por un servicio de Internet. Estamos pidiendo justicia soberana, que se aplique la ley. Si el régimen asesino de Maduro no la aplica, los hermanos indígenas, con su ímpetu de guerreros, van a tomar las acciones por sus manos, lo cual no es conveniente, no podemos vengar una muerte por otra. Pedimos justicia”, indicó durante la sesión de la Comisión Delegada.

En ese sentido, rechazó la presencia de militares en Parima B, una comunidad indígena en desnutrición, con escasez de alimentos, medicinas y sin servicios públicos. “Las instalaciones donde estaban los pueblos indígenas, hace 20 años, fueron dejadas por las nuevas tribus y ahora son ocupadas por militares que, en vez de hacer el bien, hacen el mal. Ellos creen que Amazonas es un trofeo con el que pueden hacer plata, están equivocados”.

Guzamana pidió a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, “ponerle la lupa” a lo sucedido en Parima B y enviar una comisión para que, además de ese caso, también estudien los hechos sucedidos en Santa Elena, Chamuchina e Irotatheri.

“Creemos que los militares deben salir de los territorios de los pueblos indigencias. Los enemigos no son los pueblos indígenas. Alerta roja para los pueblos indígenas, los están masacrando. Pedimos que condenen a los que accionaron sus armas contra nuestros hermanos yanomamis”, enfatizó.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
Etiquetas: Guzamana indigenas Régimen

Regístrate para recibir notificaciones sobre los anuncios del partido

 

Loading

Noticia Anterior
Ana Rosario Contreras abogó por una unidad no ficticia: “Venezuela nos necesita”
Noticia Siguiente
“Se están poniendo la soga al cuello”: Diputada Adrián sobre nombramiento írrito de magistrados del TSJ
  • Inicio
  • Noticias
  • Nuestra Plataforma
  • Sala de comunicación
BuscarPostsIniciar sesión
miércoles, 25, May
VP Aragua creará Comités de Contraloría Social para atender problemáticas de la entidad
martes, 24, May
Diputada Lozano: Es menester del régimen mermar el poder de la mujer
martes, 24, May
Inclusión, igualdad y toma de decisiones: miembros de VP participaron en Cumbre de Mujeres por Venezuela
martes, 24, May
Diputado Romel Guzamana propuso que cada 5 de septiembre se celebre el Día Internacional de la Amazonia en Venezuela
martes, 24, May
Diputada Medina sobre caso de Roland Carreño: Ha sido sometido a un proceso amañado y carente de garantías constitucionales
lunes, 23, May
VP arrancó proceso de elecciones internas para fortalecer la democracia

Bienvenid@,